BLOG: FISIO Y SALUD


Higiene postural

  • 28/03/2023

La higiene postural es un conjunto de normas o recomendaciones a seguir para colocar nuestro cuerpo correctamente alineado durante nuestras actividades diarias, ya sean estáticas o dinámicas. La postura correcta será aquella que nos coloca en una pos...

Fisioterapia



Parálisis facial

  • 13/03/2023

La parálisis facial es una afectación del nervio facial o séptimo par craneal provocando debilidad o parálisis de los músculos faciales. Entre las funciones de este nervio están el control y movimiento de los músculos de la cara, la sensibilidad del...

Fisioterapia




Dolor de hombro

  • 27/01/2023

El dolor de hombro es aparece cuando La articulación del hombro, o también llamada articulación glenohumeral, que es la  que tiene más amplitud articular de todo el cuerpo, presenta disarmonía entre todas sus estructuras. Cuenta con distintas superfi...

Fisioterapia

ETIQUETAS: Dolor , Hombro



Contractura del Psoas ilíaco

  • 14/01/2023

El psoas ilíaco es un gran músculo que conecta la cavidad abdominal con el muslo. Es un músculo muy potente. Se compone de dos porciones: el psoas (porciones mayor y menor) y el ilíaco. El psoas menor se origina en la T12, 1º lumbar y disco intervert...

Fisioterapia



Dolor cervical

  • 17/09/2020

El dolor cervical, o lo que conocemos comunmente como dolor de cuello, es una afección que padece la mayoría de la población mundial: se cree que un 80% de las personas lo padecera en un futuro. La causa principal del dolor cervical es la tensión acu...

Fisioterapia





Latigazo cervical

  • 25/06/2012

Latigazo cervical es el nombre que se le da a una hiperflexión e hiperextensión consecutivas provocadas por un golpe inesperado y brusco a nivel cervical. La musculatura del cuello se estira por un lado y se contrae por el lado opuesto. La cabeza en...

Fisioterapia



La gran polaridad: yin-yang

  • 07/02/2012

“De lo que es nacieron todas las cosas del mundo, pero lo que es surgió de lo que no es”: Lao Zi. Según cuentan los clásicos, todo evolucionó a través de un ciclo que comenzó con la nada, y después se movió hacia algo que es el origen de todo. En est...

Tai Chi


Los tres tesoros

  • 12/01/2012

“Los tres tesoros”, “Los tres fundamentos”, o “los tres orígenes”, como también se les denomina, son el Jing, el Qi y el Shen. El Jing es la energía primigenia que gobierna la sexualidad, el cambio cíclico, el desarrollo orgánico y el declinar de la...

Tai Chi

ETIQUETAS: Tres tesoros

Efectos terapéuticos del Tai Chi Chuan

  • 10/12/2011

Los efectos terapeúticos que se pueden llegar a alcanzar, a partir de la práctica del Tai Chi Chuan, estarán en función de lo que se llegue a trabajar. Si nuestro trabajo es constante y regular, las mejoras serán notables. El campo terapeútico en el...

Tai Chi



Historia del Tai Chi Chuan

  • 15/04/2011

El Tai Chi Chuan es un sistema único de ejercicio, basado en los principios de respiración relajada, el movimiento rítmico y el equilibrio. Este boxeo taoísta o “interno”, fue desarrollado por primera vez, durante la Dinastía Sung, por el taoísta-alq...

Tai Chi


OPINAN LOS PACIENTES

Julia Jiménez: Fisioterapeuta, Terapia Miofascial y Acupuntura.

Terapias naturales que te ayudan a recuperar esa salud que necesitas para vivir cada día.

 

ENLACES

DÓNDE ESTAMOS

Menorca, 116 4º1ª
08020 Barcelona

600 334 338

Horas convenidas